Resumen

El trabajo presentado tiene como objetivo principal, conocer el movimiento de coeducación que desde el comienzo de la época republicana se intentó llevar a cabo en toda la geografía española y en nuestro caso concreto, Sevilla. A través de la formación del magisterio primario se promueve la inclusión de clases conjuntas de niños y niñas, y por ende, maestros y maestras que posteriormente desarrollarian sus labores docentes en todo el territorio educativo perteneciente al sector sevillano. Tratamos de desglosar la educación española en este periodo yendo desde lo más general (leyes y gobierno de Madrid, Valencia y Burgos) hasta los pormenores y aspectos presentes en los diferentes edificios donde se practicaron estas enseñanzas en la ciudad hispalense.

Ver artículo pdf en pantalla completa

https://doi.org/10.35072/CABAS.2009.16.79.021

Cómo citar este artículo

Formato Norma ISO 690-2

Rueda Andrades, Juan Diego, “La Escuela Normal del Magisterio en Sevilla de 1931 a 1945: El intento republicano de implantar la coeducación” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. N.º 2. Diciembre 2009. <https://doi.org/10.35072/CABAS.2009.16.79.021> ISSN 1989-5909 [Consulta: Día Mes Año].

Logo 360º

Libro "El PHE: memorias de ayer y reflexiones de hoy"

Facebook

Logo

Revista realizada en

EPALE

LOGO EPALE

ERIHPLUS

LOGO ERIHPLUS

DULCINEA

Logo

BILIOTECA NACIONAL

Logo

TODOPATRIMONIO

Logo

MIAR

Logo

NEW-JOUR (Georgetown University)

Logo

Logo

 SELLO CIRC

 
Logo
Logo
Logo
Logo
 
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo

Catálogo colectivo ZDB (Alemania)

Logo
Logo ISOC
Logo 360º
Logo innoSpace
Logo

 

Logo

 

Logo