RESUMEN
La enseñanza de las Ciencias Sociales (Geografía e Historia) ha ofrecido siempre la posibilidad de desarrollar diversas formas de trabajo en el aula que permitiera a los alumnos convertirse en elementos activos del proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, en los momentos actuales, esa posibilidad se ha hecho más necesaria y viable al contar, tanto el profesorado como los alumnos, con la integración de las nuevas tecnologías en el aula. En este contexto, las dos unidades de 4ºde ESO del Colegio El Atabal de Málaga desarrollaron un proyecto de investigación educativa que consistió en investigar los 50 años de historia del Centro.
Ver artículo pdf en pantalla completa
Cómo citar este artículo
Formato APA 7ª edición
San Millán, C. (2021). Un proyecto de investigación educativa con los alumnos de Secundaria del Colegio El Atabal de Málaga. Cabás. (26), 263-276. https://doi.org/10.35072/CABAS.2021.36.65.010
Formato Norma UC3M: UNE-ISO 690:2013
SAN MILLAN, Carlos, 2021. Un proyecto de investigación educativa con los alumnos de Secundaria del Colegio El Atabal de Málaga. Cabás [en línea]. Polanco (Cantabria): Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria (España). N.º 26, pp. 263-276 [Consulta: Día Mes Año]. ISSN 1989-5909. Disponible en: https://doi.org/10.35072/CABAS.2021.36.65.010