RESUMEN

Manejando una alegoría culinaria, en este trabajo se tratará de poner de manifiesto cómo el Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla ha ido generando desde sus inicios oportunidades y actividades (visitas guiadas, talleres, exposiciones, etc.), para que la ciudadanía aprecie en el presente y mirando al futuro el valor de conocer su pasado escolar, asumiendo que esta tarea de difusión del conocimiento ayudará a conservar y comprender una parte esencial de nuestra historia y de nuestra vida: la educación, componente crucial en la construcción de las identidades individuales y colectivas.

 Ver artículo pdf en pantalla completa

Cómo citar este artículo

Formato APA 7ª edición

Álvarez, P., Rebollo, M.J. (2022). Acciones formativas para la comunicación  del patrimonio histórico educativo:  el “menú” del Museo Pedagógico de la Facultad de CC. de la Educación de la Universidad de Sevilla. Cabás. (28), 71-90. https://doi.org/10.35072/CABAS.2022.80.45.007

Formato Norma UC3M: UNE-ISO 690:2013

ÁLVAREZ, Pablo, REBOLLO, María José, 2022. Acciones formativas para la comunicación  del patrimonio histórico educativo:  el “menú” del Museo Pedagógico de la Facultad de CC. de la Educación de la Universidad de Sevilla. Cabás [en línea]. Polanco (Cantabria): Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria (España). N.º 28, pp. 71-90 [Consulta: Día Mes Año]. ISSN 1989-5909. Disponible en: https://doi.org/10.35072/CABAS.2022.80.45.007

Logo 360º

Libro "El PHE: memorias de ayer y reflexiones de hoy"

Facebook

Logo

Revista realizada en

EPALE

LOGO EPALE

ERIHPLUS

LOGO ERIHPLUS

DULCINEA

Logo

BILIOTECA NACIONAL

Logo

TODOPATRIMONIO

Logo

MIAR

Logo

NEW-JOUR (Georgetown University)

Logo

Logo

 SELLO CIRC

 
Logo
Logo
Logo
Logo
 
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo

Catálogo colectivo ZDB (Alemania)

Logo
Logo ISOC
Logo 360º
Logo innoSpace
Logo

 

Logo

 

Logo