"Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías;
breve y eficaz por medio de ejemplos"

Séneca

Resumen

Recoge este trabajo el resultado de una experiencia formativa organizada por el Museo Pedagógico Andaluz y desarrollada el pasado mes de Octubre de 2010 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Todo ello, con la finalidad de propiciar una reflexión teórico-práctica ligada a poner de manifiesto las nuevas posibilidades didácticas del patrimonio histórico-educativo que se pueden desplegar en el ámbito museístico-pedagógico, con el fin de facilitar su estudio, comprensión y valoración.

 Ver artículo pdf en pantalla completa

Cómo citar este artículo

Formato Norma ISO 690-2

Álvarez Domínguez, Pablo, "La Recuperación del Patrimonio Histórico-Educativo. Museos de Pedagogía, Enseñanza, Educación  y Posibilidades Didácticas". [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. N.º 5. Junio 2011. http://revista.muesca.es/articulos5/197--la-recuperacion-del-patrimonio-historico-educativo-museos-de-pedagogia-ensenanza-educacion-y-posibilidades-didacticas. ISSN 1989-5909. [Consulta: Día Mes Año].

 

Logo 360º

Libro "El PHE: memorias de ayer y reflexiones de hoy"

Facebook

Logo

Revista realizada en

EPALE

LOGO EPALE

ERIHPLUS

LOGO ERIHPLUS

DULCINEA

Logo

BILIOTECA NACIONAL

Logo

TODOPATRIMONIO

Logo

MIAR

Logo

NEW-JOUR (Georgetown University)

Logo

Logo

 SELLO CIRC

 
Logo
Logo
Logo
Logo
 
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo

Catálogo colectivo ZDB (Alemania)

Logo
Logo ISOC
Logo 360º
Logo innoSpace
Logo

 

Logo

 

Logo