Revistas creadas por y para alumnos en las enseñanzas medias. Cuatro ejemplos del IES Besaya a finales de los años setenta y primeros ochenta
RESUMEN
Si bien el concepto de actividad extraescolar aparece en las leyes educativas a partir de 1985, a finales de los años setenta y a inicios de los ochenta, varios alumnos de Bachiller, BUP y COU editan cuatro revistas. En ellas se recogen aspectos tanto de su vida académica en el IES Be saya como de la realidad que les toca vivir.
Ver artículo pdf en pantalla completa
Cómo citar este artículo
Formato APA
San Miguel, C. (2019). Revistas creadas por y para alumnos en las enseñanzas medias. Cuatro ejemplos del IES Besaya a finales de los años setenta y primeros ochenta. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España) [en línea], 22, 93-132. Recuperado de http://revista.muesca.es/experiencias22/478-escuela-benaiges
Formato Norma ISO 690-2
San Miguel C. “Revistas creadas por y para alumnos en las enseñanzas medias. Cuatro ejemplos del IES Besaya a finales de los años setenta y primeros ochenta”. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España) [en línea]. Junio 2019. N.º 22. [Consulta: Día Mes Año], pp. 93-132. Disponible en <http://revista.muesca.es/experiencias22/478-escuela-benaiges> ISSN 1989-5909.